Es cierto que existe un manejo perverso del poder, cierto que el poder se ejerce, no se platica ni se negocia, y que como dijo el anarquista Bacunin: el poder corrompe.Si no baste oír la declaración representativa, de un alcalde con licencia cuando describía por éstos días, como le habían ofrecido un soborno : "mientras sea negocio...pues que chingaós".
jueves, 28 de mayo de 2009
LOS DIOSES CONFUNDEN A LOS QUE DESEAN PERDER
jueves, 21 de mayo de 2009
DESPABÍLATE AMOR
jueves, 14 de mayo de 2009
NIHIM NOVOUM SUB SOLE (VERSION COMPLETA)
Es el caso de Carmen Aristegui, quien hace un par de dias dió la nota de cinco con declaraciones de un ex presidente que hablaba del preciso pelón Salinas.
Nihim Novoum Sub Sole.
La nota puede ser muy afortunada para los periodistas, pero para mi, solo es dolor que remueve y hace más profunda la herida que sentimos los que tenemos hambre y sed de justicia.
La pregunta que surge es esencial: ¿Quien gobierna éste país? ¿El narco? ¿Felipillo? ¿Salinas y su clan de hermanos y cercanos? ¿AMLO y su gobierno legítimo?¿El ejército?¿ Las pandillas o tribus de los partidos?. Pongámonos serios: todos los anteriores y aún más, de ahí el caos que nos circunda.
Hace poco un compañero que participa en el Movimiento de Ressitencia Civil Pacífica me dijo: el problema con el movimiento de AMLO no es que no tenga gente pensante sino al contrario, que todos se creen los chingones, los que todo lo saben. Si, me parece que bastaba solo estar en una de las grillas de las denominadas brigadas, que se organizaron en Defensa del Petróleo, para enterarse de éso y más.
Y es mas grave que éso, mucho más.
Todos sabemos como se hace y todos opinamos, escribimos, marchamos, votamos contra alguien (y no a favor de ¡que caray!), pero nadie hace nada concreto. Ésta muestra es francamente representativa de lo que sucede en la clase política mexicana. Los intereses privados, empresariales o particulares son lo que son. El capitalismo es lo que es. Pero hace falta el catalizador para que se hayan incrustado en nuestra "gobernabilidad" : la corrupción.
La corrupción que está presente en todos los partidos políticos sin distinción.
En cierto sentido si somos tan elementales como los animales de experimentación conductual. No estoy tan convencida de que hayamos evolucionado. Pero en general baso ésta hipótesis de manera aventurada debido a que hay ciertos modelos psíquicos universales.
Hombres primitivos organizados en clanes.
Aquellos "homos" temían a las fuerzas de la naturaleza y rendían adoración al tótem, porque tenían un tipo de pensamiento denominado "mágico", que es el mismo que presentan los infantes en sus primeros años. Atribuir vida a objetos inanimados, o que, al menos, no tienen los poderes que aparentan, sino en la medida en que los investimos de ellos: pensamiento animista o animismo. Ayudaba también, para sentir que se tenía cierto control sobre lo incontrolable como el sol, la lluvia, la muerte. Un texto excelente sobre el tema es es Tótem y tabú de Freud.
Freud dice en el libro: "estamos preparados para descubrir que el hombre primitivo trasladara al mundo exterior constelaciones estructurales de su propia psique".
El ser humano sabe como son las cosas del mundo: son como el hombre se siente a sí mismo.
Para mi, la conclusión del texto de Freud es ¿Cómo se asume el individuo o el grupo ante la circunstancia y los que la dirigen? separando ambas concepciones es que logra superar el pensamiento animista que lo hace temeroso del otro, cuando en realidad se teme a sí mismo proyectando sus miedos y anhelos en el tótem.
Su tótem es un objeto hacia el cual el salvaje primitivo da muestras de un supersticioso respeto, porque cree que entre su persona y las cosas de su misma especie existe un vínculo muy particular: el tótem protege al hombre y éste da muestras de respeto al tótem de diversas maneras
En el caso de los gobernantes, se le hacían investir de poderes especiales de modo que eran intocables.
Los primitivos, al igual que los niños y los neuróticos, deben dar el salto de un excesivo narcicismo o pensamiento centrado en sí mismo, a la frustración y el renunciar a su poder y el poder que depositó en el tótem, en el caso del ser humano primitivo. Es sabido que siempre quedan residuos de dicho tipo de pensamento en la vida adulta y en la cultura.
De ésta resolución depende el desarrollo posterior del grupo y sus miembros en lo individual, y creo que también es en cierta forma, la misma cosa para nosotros hoy.
De como nos asumimos ante las circunstancia de vida que nos tocan y trastocan es que depende nuestro desarrollo psicológico en la vida adulta.
La mejor manera de decir es hacer sin duda, pero es requisito indispensable anterior a ésto el proceso de pensar y pensarse y re-pensarse, significar y re-significar. Ése es una premisa básica en psicoterapia.
Y para pensarse es menester separarse del otro, diferenciarse.
Parece que hay varias respuestas a mi pregunta acerca de que dirección deberemos tomar ahora, luego del desencanto de la totémica clase política.
martes, 12 de mayo de 2009
SATHAN O AHRIMAN
Leyendo que el gobierno Cubano ha permitido que se envíen aviones a la isla para regresar a los mexicanos, me imagino que no ha de ser lo mismo quedarse atorado en China que en Varadero. Hay de infiernos a infiernos.